Extracurricular:dibujo

  EL SURREALISMO

El surrealismo fue un movimiento artístico y literario que utilizó la fantasía, los mitos y las imágenes oníricas para crear arte. El movimiento surrealista comenzó en Europa en la década de 1920 como reacción a las atrocidades de la Primera Guerra Mundial y a los valores culturales y políticos de la época.

Las características de las obras de arte surrealistas incluyen: El uso del elemento de la fantasía, una atmósfera metafísica e imágenes oníricas que representan entornos y paisajes misteriosos, entre otros. Las técnicas surrealistas incluyen: Collage, garabatos, frottage, y más.

Entre los artistas visuales más importantes del movimiento surrealista se encuentran André Breton, Salvador Dalí y René Magritte. Entre las obras de arte surrealistas más importantes se encuentran: «La persistencia de la memoria» de Salvador Dalí, «La batalla de los peces» de André Masson y «Le Dejeuner en Fourrure» de Meret Oppenheim.


¿Qué es el surrealismo?

El surrealismo fue un movimiento artístico y literario que utilizó la fantasía, los mitos y las imágenes oníricas en las obras de arte. El surrealismo surgió en Europa en la década de 1920 como reacción a las atrocidades de la Primera Guerra Mundial y a los valores político-culturales de la época. El surrealismo se definía por una actitud de experimentación y apertura a las posibilidades y resultados inesperados, se rebelaba contra las limitaciones de la mente racional y, por tanto, contra las normas sociales represivas. El surrealismo estaba inextricablemente ligado a las teorías psicoanalíticas de Sigmund Freud, que sirvieron de base para el rechazo total del movimiento al racionalismo y al conformismo.


Comentarios