Ángulos

El ángulo puede ser definido como la parte del plano determinada por dos semirrectas llamadas lados que tienen el mismo punto de origen llamado vértice del ángulo. La unidad de medida de los ángulos de uso más común son los grados sexagesimales o simplemente grados.​


TIPOS DE ÁNGULOS
Agudos: son los que tienen una medida menor que 90°.
Rectos: son aquellos ángulos que miden exactamente 90°.
Obtusos: son aquellos que tienen una medida mayor que 90°.
Llanos: son los que miden exactamente 180° .

CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS POR SU POSICIÓN

Ángulos consecutivos
Dos ángulos se dicen consecutivos si comparten su vértice y uno de sus lados.

Ángulos opuestos por el vértice
Cuando dos rectas se cortan en un punto se forman cuatro ángulos, llamamos ángulos opuestos por el vértice a los que están conformados por rayos opuestos. Una propiedad importante de los ángulos opuestos por el vértice es que tienen la misma medida.

CLASIFICACIÓN DE LOS ÁNGULOS SEGÚN SU SUMA

Ángulos complementarios
Dos ángulos se dicen complementarios si la suma de sus medidas es 90°.

Ángulos suplementarios y adyacentes
Dos ángulos se dicen suplementarios si la suma de sus medidas es igual a 180°. Si además los ángulos son consecutivos, son llamados ángulos adyacentes.




Comentarios