Polígono

El polígono es una figura geométrica de forma cerrada que posee más de 3 lados, ángulos y vértices.
Los polígonos son llamados de acuerdo al número de lado que posee, por ejemplo, un polígono de 4 lados es denominado cuadrilátero, un polígono de 8 lados es designado octógono y así sucesivamente.
Asimismo, polígono es llamada a una superficie limitada que constituye una unidad urbana para fines urbanísticos, industriales, militares, entre otros. Cuando se hace referencia al término polígono industrial quiere decir que en una zona urbanística de una ciudad se localizan los negocios de diversas empresas.
El término polígono de tiro es una superficie para la práctica de artillerías. Los polígonos de tiro pueden estar destinados para los miembros del ejército, cuerpos o fuerzas de seguridad de un país o para particulares que se encuentren habilitados para la utilización de cualquier tipo de armamento.Los polígonos están compuesto por varios segmentos que son llamados lados, y los puntos de encuentros son denominados vértices, cuando estos lados se unen forman un ángulo que será el elemento característico del polígono y el perímetro del mismo es la suma de la longitud de los lados que conforman el polígono.

Los polígonos están compuestos por una serie de elementos geométricos a tomar en cuenta:

•Elementos.Son los segmentos de recta que componen al polígono, es decir, las líneas que lo trazan en el plano.

•vertice. Son los puntos de encuentro, intersección o unión de los lados del polígono.

•Diqgonales Son líneas rectas que unen dos vértices no consecutivos dentro del polígono.

•centro Presente únicamente en los polígonos regulares, es un punto de su área interior que resulta equidistante de todos sus vértices y lados.

•Angulos Interiores Son los ángulos que conforman en el área interior del polígono dos de sus lados o segmentos.

•Angulos Exteriores Son los ángulos que conforman en el área exterior del polígono uno de sus lados o segmentos y la proyección o continuación de otro.




Comentarios