Geometría y Trigonometría

Pitagaras 

Pitágoras. Nació cerca de 569 AC en Samos, Jonia, y murió cerca de 475 AC. Pitágoras de Samos es descrito frecuentemente como el primer matemático puro.

Es una figura extremadamente importante en el desarrollo de las matemáticas, aunque es relativamente poco lo que se conoce de sus logros matemáticos. A diferencia de matemáticos griegos posteriores, de quienes al menos tenemos algunos de los libros que escribieron, de Pitágoras no tenemos ningún escrito. La sociedad que dirigió, semirreligiosa y semicientífica, seguía un código secreto, que ciertamente aún hoy hace de Pitágoras una figura misteriosa.

Teorema de Pitágoras

El teorema de Pitágoras señala que el área del cuadrado cuyo lado es la hipotenusa (el lado contrario al ángulo recto) es igual a la suma de las áreas de los cuadrados de los otros dos lados.

La forma algebraica es la siguiente: c²=a²+b²

a y b son los catetos
c es la hipotenusa
En todo triángulo rectángulo, el cuadrado de la hipotenusa es igual a la suma de los cuadrados de los catetos.

Este es uno de los teoremas más importantes en el campo de las matemáticas, y tiene multitud de aplicaciones. Por ejemplo, en el estudio de la trigonometría, permite conocer el área de cualquier tipo de triángulo mediante la división del mismo en triángulos rectángulos.

Comentarios