¿Qué es la lógica?
La lógica es la ciencia del razonamiento. En general, se concidera que la lógica tiene su origen en la filosofía y su aplicación en las matemáticas. Sin embargos se concidera a la lógica como una ciencia independiente. Quienes se dediquen a la lógica estudian razonamiento llamados argumentos o esquemas de argumentos. Si tarea consiste en descubrir qué hace que un argumento válido sea válido. Según a qué rama de la lógica se dediquen,así será el contenido de los distintos argumentos.
La lógica trabaja con conceptos, definiciónes,proposiciones y argumentaciones
La palabra lógica tiene su origen en la voz griega logiké "dotada de razón" proveniente del término logos,que equivale a palabra o pensamiento. Los expertos aseguran que fue el filósofo griego Aristóteles el que empleo el termino por primera vez.
Historia de la lógica
La lógica fue estudiada originalmente por los sofistas, que fueron famosos por sus debates formales. Por ello, eventualmente,trataron de idear un sistema objetivo de reglas para determinar más allá de toda duda quién había ganado una discusión,y la lógica fue concebida originalmente para este propósito
Las lógicas formales se desarrollaron en la antigüedad en india,china y Grecia. Los métodos griegos, particularmente la lógica aristotélica,encontraron una amplia aplicación y aceptación en la ciencia y las matemáticas occidentales durante milenios. Los estoicos, especialmente crisipo,comenzaron el desarrollo de la lógica de predicados.
Tipos de lógicas.
Lógica formal: Este se encarga del estudio de las inferencias con contenido formal y explícito la lógica formal analiza los enunciados formales cuyo significado tiene sentido por la aplicación útil que se les da, es decir,su significado no es intrínseco.
Lógica informal: está es más reciente que la anterior y se encarga de analizar y estudiar a posteriori los argumentos que se utilizan en el lenguaje natural o cotidiano. Este tipo de lógica puede ocuparse tanto del lenguaje orar y escrito.
Lógica matemática: consiste en la aplicación de sistemas lógicos a determinadas áreas matemáticas y científicas con el objetivo de traducir el lenguaje natural al lenguaje matemático para desarrollar demostraciones rigurosas.
Lógica simbólica: Analiza la relación que existe entre los símbolos. Se puede servir del lenguaje matemático en caso de que se enfrente a problemas que resulten difíciles de abordar para la lógica tradicional.
Comentarios
Publicar un comentario