¿Qué es el teatro?
El teatro es una de las actividades culturales y artísticas más antiguas que conoce la humanidad. Es una de las artes escénicas, es decir, aquellas que tienen lugar sobre un escenario, y consiste en la recreación de una o varias historias de distinta índole mediante actores, discursos, música y escenografía.
Se trata, pues de una forma de arte muy vérsatil, combina el ejercicio intelectual con la representación de situaciones graciosas, conmoverdoras, impactantes, etc. Existen formas muy variadas de representación teatral, algunas de las cuales ni siquiera tienen lugar dentro de un teatro, sino en la calle, y algunas incluso exigen la participacion del público.
Características del teatro
El teatro en tanto forma artística presenta las siguientes características:
- Consiste en la puesta en escena, o sea, la representación en vivo, de alguna historia o situaciones, en las que interactúan distintos personajes. Dicha representación tiene lugar generalmente en el escenario de una instalación propicia
- Generalmente se representa ante un público o audiencia, que dependiendo del tipo de puesta en escena puede verse más o menos involucrado en la pieza, siendo espectadores pasivos o teniendo algún grado de participación (real o simulada) en ella.
- Requiere de la actuación de profesionales entrenados en la representación (actores), que encarnan a los diferentes personajes del relato y que les dan vida. Antiguamente, estos actores eran sólo hombres y empleaban máscaras que ilustraban el carácter del personaje, cosa que aún sobrevive en variantes teatrales orientales, como el teatro del No japonés
- Los relatos representados siempre ocurren en presencia del público, o sea, en un presente recreado. Rara vez interviene un narrador que cuente parte de la historia, aunque también es posible.
- El espacio teatral puede contener material escenográfico (decoración y ambientación), así como utilería, o puede apelar a la imaginación para suscitarlo todo.
Grandes obras de teatro
Algunas de las más conocidas obras de teatro de todos los tiempos son:
- Edipo rey de Sófocles.
- La orestíada (3 piezas) de Esquilo.
- Medea de Eurípides.
- Lisístrata de Aristófanes.
- Hamlet de William Shakespeare.
- La vida es sueño de Pedro Calderón de la Barca.
- Fuente Ovejuna de Lope de Vega.
- Don Juan Tenorio de José de Zorrilla.
- El enfermo imaginario de Moliére.
- Fausto de J. W. Goethe.
- El jardín de los cerezos de Antón Chéjov.
- Casa de muñecas de Henrik Ibsen.
- La casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca.
- La cantante calva de Eugéne Ionesco.
- Esperando a Godot de Samuel Beckett.
Comentarios
Publicar un comentario